CARRERA DE ORIENTACIÓN EN ANGUIANO

La D.O.P Alubia de Anguiano en colaboración con el Club Riojano de Orientación en la Naturaleza (CRON) organizaron una carrera de orientación el sábado 4 de febrero en el municipio de Anguiano.

La orientación es un deporte en el cual los competidores visitan un número de puntos marcados en el terreno, controles, en el menor tiempo posible, basado en la información que da un mapa. Los participantes pueden llevar su propia brújula para ayudarse a orientar el mapa.

Los ganadores de cada categoría recibieron un menú de la Alubia de Anguiano como premio. Además, la prueba deportiva coincidió con la 5ª jornada de orientación de los juegos escolares de La Rioja.

XXIV FESTIVAL DE LA ALUBIA DE ANGUIANO

La localidad riojana de Anguiano ha celebrado este domingo su XXIV Festival de la Alubia en el que se han repartido centenares de raciones de esta sabrosa legumbre protegida.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, acompañada por los consejeros de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita; de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha asistido al XXIV Festival de la Alubia de Anguiano.

La superficie de marca colectiva, que en sus inicios era de 8 hectáreas, se incrementa cada año y en la actualidad abarca 26 hectáreas pertenecientes a 35 productores.

UNA ALUBIA DIFERENTE CON SELLO PROPIO

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja, Eva Hita, y la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire Díez, han presentado este martes el sello emitido este 2022, dentro de la serie Gastronomía, dedicado a las D.O.P. Alubia de Anguiano.

La Filatelia promueve el conocimiento en todos sus aspectos. En este caso se centra en la difusión y reconocimiento de la riqueza del patrimonio gastronómico riojano.

Por su parte, Leire Díez ha destacado su satisfacción por la emisión de este sello que cuida «a los pequeños productores riojanos que custodian el territorio».

REFERENTE EUROPEO DE CALIDAD

La D.O.P Alubia de Anguiano reconocida oficialmente como Denominación de Origen Protegida en el Registro Oficial de D.O.P. de la Unión Europea.

La política de calidad de la U.E. tiene como objetivo proteger las denominaciones de productos específicos para promover sus características únicas, vinculadas a su origen geográfico y al saber hacer tradicional.

El 4 de agosto de 2022, los granos rojizos germinados al fresco de la sierra riojana consiguen su reconocimiento oficial. Se trata de la variedad autóctona El Encinar, cultivada y mimada por los vecinos de la villa de Anguiano desde tiempos remotos.

Entre los requisitos exigidos cabe destacar la autenticidad de su cultivo, exclusivo de los suelos cascajosos de esta zona geográfica delimitada de la que toma el nombre su D.O.P.

AULA DE CULTURA RURAL

Cultívate, ¡un aula de cultura rural para los más pequeños!

La Alubia de Anguiano y la Nuez de Pedroso organizan un aula de cultura rural dirigida al público infantil. Más de 400 alumnos de diferentes colegios de La Rioja han pasado por el valle del Najerilla para realizar dos actividades educativo ambientales.

Una de estas actividades es el ‘scape -rooral’, un paseo por el entorno de Pedroso en el que los alumnos de primero y segundo de Primaria han podido conocer de primera mano la flora y fauna del Valle del Najerilla.

‘Cultivando alubias’ es otra de las actividades de la expedición en la que los infantes desarrollan habilidades agrícolas a través de la siembra de la Alubia de Anguiano.

Además, aprenden el proceso de construcción de chozos como patrimonio natural y paisajístico de La Rioja.

Durante la actividad, aprendieron a sembrar la alubia en la tierra de la manera tradicional, pero también sembraron otra semilla en un vaso biodegradable con algodón, que posteriormente se llevaron al colegio donde la verán crecer.

 

MADRID FUSIÓN 2022

Buñuelo de Caparrón de la DOP Alubia de Anguiano ha sido uno de los platos cocinados por Carolina Sánchez e Iñaki Murua del Restaurante Ikaro de Logroño en el menú de los estrellas Michelín de La Rioja.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Cocha Andreu, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, han participado en esta propuesta gastronómica «a la riojana», que se engloba en la presencia de La Rioja en Madrid con motivo del 20 aniversario del congreso Madrid Fusión Alimentos de España.

I JORNADA LEGUMBRES DE CALIDAD

La Asociación de Cultivadores de la Alubia y Carna S.L. organizaron esta Jornada.

La D.O.P Alubia de Anguiano ha organizado la I Jornada nacional de legumbres calificadas con denominación de origen protegida e indicación geográfica protegida.

En el encuentro participaron la Faba de Lourenzá (Lugo), la Faba Asturiana (Asturias), la Alubia de Tolosa (Guipúzcoa), la Alubia de La Bañeza de León (León), la Lenteja de Tierra de Campos (Valladolid) y el Garbanzo de Escacena (Huelva).

Tras la mesa redonda, tuvo lugar un Show Cooking de la mano del chef y miembro de la Liga Culinaria Profesional Gabriel Pérez Gaona, quién mostró hasta tres maneras de cocinas la Alubia de Anguiano.

LA ALUBIA ESTRENA OFICINA

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita junto con la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo han inaugurado la oficina de la Asociación Profesional de Cultivadores de la Alubia de Anguiano como punto de encuentro entre productores.

Hita y Bazo han señalado el impulso que ha supuesto el proceso de registro como Denominación de Origen Protegida, que continúa en la Unión Europea. Asimismo, han recalcado la contribución a la innovación y la sostenibilidad hacia la que camina la Alubia de Anguiano.

I MARCHA SENDERISTA

El pasado sábado 23 de Octubre se celebró la I Marcha Senderismo organizada por la Alubia de Anguiano en colaboración con la Asociación Senderista de Anguiano.

El recorrido duro 12,5 km y resultado de la marcha fue un éxito. Participaron hasta 130 personas en un día soleado donde el paisaje otoñal que rodea el municipio fue el protagonista.

Los asistentes a la marcha recibieron una camiseta técnica conmemorativa del evento y disfrutaron de un pequeño almuerzo al final del recorrido.

MUY SANA Y CON CALIDAD

La Alubia de Anguiano, diferente a las demás, muy sana en 2021

La Alubia de Anguiano, a principios del mes de Octubre

SALÓN GOURMETS

La alubia llegó el pasado Octubre al Salón Gourmets de Madrid. Los asistentes pudieron disfrutar de una demostración culinaria y degustaron las Alubias de Anguiano en la mayor feria internacional de Alimentación y Bebidas de Europa.

El chef del conocido restaurante «La Venta de Goyo», Juan Carlos Esteban, cocino y explicó la tradicional receta de Alubias de Anguiano con DOP.

Uno de los asesores técnicos de la marca colectiva, Nacho Ruiz, explicó las características del grano de la Alubia de Anguiano y las peculiares características del clima, así como los singulares suelos cascajosos de la zona de montaña de Anguiano.

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

En la categoría Alubia, Ana Belén Baquero Ibañez consiguió el primer premio de 300€ con su fotografía «La alubia con el pueblo».

Beatriz Sáez Rueda nos mostró su talento con la verticalidad propia de la planta de la alubia, llevándose el segundo premio de 200€ en esta categoría.

La categoría de Paisaje, el primer premio de 300€ lo alcanzó Jaime del Rey Mínguez con su fotografía «Explanada».

Eva Hernández Blanco obtuvo el segundo premio de 200€.

IV JORNADAS GASTRONÓMICAS

Presentación de las IV Jornadas Gastronómicas de la Alubia de Anguiano en el Alto Najerilla

David Neila Villamor, miembro de la Junta de la marca colectiva Alubia de Anguiano. Nacho Ruiz, asesor técnico de la marca colectiva Alubia de Anguiano.